Perhitungan tenía Kifayah: una aplicación innovadora que revolucionó la determinación de elegibilidad de Zakat. Esta herramienta innovadora considera factores socioeconómicos y condiciones locales para calcular el umbral mínimo (tenía kifayah) para que las personas y las familias califiquen como Mustahiks (receptores de Zakat). La evaluación abarca siete aspectos cruciales de la vida: comida, ropa, refugio, necesidades domésticas, observancia religiosa, educación, atención médica y transporte. Esto asegura que Zakat se distribuya de manera efectiva, maximizando su impacto positivo en las vidas.
Las características clave de Perhitungan tenían kifayah:
- Completa de la definición de Kifayah: La aplicación explica claramente que tenía kifayah y su importancia para identificar a los receptores elegibles de Zakat.
- Cálculos específicos del contexto: Los cálculos están adaptados a condiciones locales y circunstancias socioeconómicas para evaluaciones precisas.
- Evaluación de necesidades de siete dimensiones: Una evaluación exhaustiva de las necesidades se realiza en siete dimensiones clave, asegurando un enfoque holístico.
- Interfaz fácil de usar: La aplicación presenta información de manera clara y concisa, haciendo que Kifayah sea fácilmente comprensible para todos.
- beneficioso para todas las partes interesadas: Esta aplicación es una herramienta valiosa tanto para potenciales donantes de Zakat como para aquellos que buscan asistencia, promoviendo la distribución equitativa de Zakat.
- Fuente confiable y creíble: Desarrollado por Jkarina- JK-Labs.co y protegido por derechos de autor, garantizando credibilidad y confiabilidad.
En conclusión:
Perhitungan hizo que Kifayah ofrezca una plataforma robusta y fácil de usar para comprender y determinar el mínimo de Kifayah. Su evaluación detallada de siete dimensiones, junto con su consideración del contexto local, garantiza una distribución justa de Zakat. Descargue la aplicación hoy para contribuir a una asignación precisa e impactante de Zakat, beneficiando tanto a los donantes como a los destinatarios.