El ataque de SAG-AFTRA contra los gigantes de los videojuegos: una lucha por la protección de la IA
SAG-AFTRA, el sindicato de actores y emisoras, ha lanzado una huelga contra las principales empresas de videojuegos, incluidas Activision y Electronic Arts, alegando preocupaciones sobre el uso indebido de la inteligencia artificial (IA) y una compensación inadecuada. Esta acción, que entrará en vigor el 26 de julio, sigue a más de un año de negociaciones estancadas.
El problema central es el uso incontrolado de la IA en la industria de los videojuegos. Si bien no se oponen a la tecnología de IA en sí, los miembros de SAG-AFTRA están profundamente preocupados por el potencial de que la IA reemplace a los actores humanos, replicando voces y semejanzas sin consentimiento. Esto incluye la amenaza a roles más pequeños, peldaños cruciales para los aspirantes a artistas. Además, surgen preocupaciones éticas cuando el contenido generado por IA choca con los valores personales de un actor.
Para abordar estas preocupaciones y otras, SAG-AFTRA ha desarrollado acuerdos alternativos. El Acuerdo de Medios Interactivos Independientes de Presupuesto Escalonado (I-IMA) atiende a proyectos de menor presupuesto (entre 250.000 y 30 millones de dólares), ofreciendo tarifas escalonadas e incorporando protecciones de IA previamente rechazadas por la industria. Esto se suma a un acuerdo paralelo de enero con la empresa de voz AI Replica Studios, que permite a los actores obtener licencias para sus réplicas de voz bajo condiciones específicas de exclusión voluntaria.
Además, el Acuerdo Interino de Medios Interactivos y el Acuerdo Interino de Localización Interactiva ofrecen soluciones temporales que cubren varios aspectos, incluida la compensación, el uso de IA, los períodos de descanso y las condiciones de pago. Fundamentalmente, los proyectos bajo estos acuerdos están exentos de la huelga, lo que permite que parte del trabajo continúe. Estos acuerdos provisionales, sin embargo, excluyen los paquetes de expansión y DLC lanzados después del lanzamiento.
Esta imagen detalla aspectos específicos cubiertos por los acuerdos provisionales, entre ellos: Derecho de Rescisión; Incumplimiento del Productor; Compensación; Tarifa Máxima; Inteligencia Artificial/Modelado Digital; Períodos de Descanso; Períodos de Comida; Pagos atrasados; Salud y Jubilación; Casting y audiciones: autocinta; Ubicación nocturna Empleo consecutivo; y establecer médicos.
Las negociaciones comenzaron en octubre de 2022 y culminaron con una votación casi unánime (98,32 %) de autorización de huelga por parte de los miembros de SAG-AFTRA en septiembre de 2023. Si bien se lograron avances en algunos frentes, la falta de protecciones sólidas contra la IA sigue siendo el principal obstáculo. Los líderes sindicales, incluido el presidente Fran Drescher y el director ejecutivo nacional Duncan Crabtree-Ireland, han enfatizado las importantes ganancias de la industria y el papel vital de los actores en la creación de personajes de juegos memorables.
Las imágenes muestran el compromiso inquebrantable de SAG-AFTRA de garantizar un trato justo y protecciones sólidas de IA para sus miembros dentro de la industria de los videojuegos en evolución. La huelga pone de relieve la tensión actual entre el avance tecnológico y los derechos de los profesionales creativos.