El papel evolutivo de la protagonista silenciosa en los juegos de rol modernos: una conversación entre Dragon Quest y Metáfora: Refentazio Creators
Los veteranos desarrolladores de RPG Yuji Horii (Dragon Quest) y Katsura Hashino (Metáfora: Refantazio) recientemente discutieron los desafíos y las recompensas de utilizar a los protagonistas silenciosos en un panorama de juegos modernos caracterizados por gráficos cada vez más realistas y técnicas de cuentos. Esta conversación perspicaz, extraída del folleto "Metáfora: Refantazio Atlas Brand 35th Anniversary Edition", explora la dinámica cambiante del diseño de personajes y la inmersión del jugador.
Horii, creador de la icónica serie Dragon Quest, explicó la dependencia de la serie en el "protagonista simbólico", un personaje silencioso que permite a los jugadores proyectar sus propios sentimientos en el juego. Este enfoque, efectivo en los gráficos más simples de los juegos anteriores, presenta un desafío único en el entorno visualmente rico de hoy. "A medida que los gráficos de juegos se vuelven más realistas", bromeó Horii, "si tu protagonista simplemente está allí, ¡parecen un idiota!"
Horii, cuyo fondo incluye aspiraciones para ser un artista de manga, enfatizó la estructura narrativa de Dragon Quest, construida principalmente en diálogo e interacciones, minimizando la necesidad de una narración extensa. El protagonista silencioso, por lo tanto, sirvió como un lienzo en blanco en el que los jugadores podrían proyectar sus propias experiencias.
Sin embargo, las limitaciones de este enfoque en los juegos modernos son innegables. Los gráficos minimalistas de la era de NES permitieron a los jugadores llenar fácilmente los vacíos emocionales. Ahora, con imágenes avanzadas y audio, la falta de expresión vocal del protagonista puede sentirse discordante. Horii reconoce esto, afirmando que representar a un protagonista silencioso de manera efectiva en juegos cada vez más realistas plantea un desafío continuo significativo.
Hashino, cuyo próximo título, Metaphor: Refantazio, presenta a un protagonista con la voz completa, ofreció una perspectiva contrastante. Elogió el enfoque de Horii, destacando el enfoque de Dragon Quest en provocar respuestas emocionales específicas del jugador, incluso en interacciones aparentemente menores con personajes que no son jugadores. Este diseño centrado en el jugador, argumentó Hashino, es un testimonio del atractivo duradero de la serie.
La conversación subraya la relación en evolución entre los avances tecnológicos, el diseño de personajes y la participación de los jugadores en los juegos de rol. Si bien el protagonista silencioso sigue siendo una herramienta única y poderosa en manos de desarrolladores calificados como Horii, el creciente realismo de los juegos modernos requiere una consideración cuidadosa de sus limitaciones y potencial de desconexión.